La Eutonía
es una disciplina que tiene como finalidad promover no sólo el auto-conocimiento, sino también la auto-observación y la conciencia corporal del individuo, a
fin de mejorar su calidad de vida.
Creada por
Gerda Alexander, designa el tono
justo o, más bien, el tono armonioso. La Eutonía propone que la persona
descanse de sus preocupaciones
cotidianas para poder "auto-observarse
conscientemente", dirigiendo la atención hacia su
cuerpo y lo que en él está sucediendo; de igual modo en la piel, en los huesos,
en los apoyos, en los espacios internos que lo conforman y en su relación con
el entorno.
Este estado de atención sin tensión
lleva a una regulación de los tonos neuromuscular, neurovegetativo y
psicoafectivo, permitiendo trasladar la experiencia observada a la vida
cotidiana. Facilita, además, la
recuperación de la armonía y el bienestar psicofísico que tornan a la persona
saludable, vital e integra.
En el área de la salud física, actualmente la
Eutonía se practica en relación a distintas especialidades tales como la
prevención y la recuperación de
problemáticas traumatológicas y neurológicas, la fonoaudiología y la preparación
para el parto; se aplica, a su vez, en pacientes oncológicos y en enfermedades crónicas. No posee contraindicaciones y es
complementaria respecto a cualquier otra terapéutica.
En el ámbito de la salud mental, con esta
terapia corporal se han obtenido resultados
exitosos en el tratamiento de ciertas patologías en las cuales el cuerpo
es objeto de auto-agresión y de maltrato, y donde el malestar y la angustia del
paciente se manifiestan a través del
rechazo y la no aceptación de su corporalidad.
La Eutonía no sólo es una disciplina para ser
aplicada en casos patológicos o en enfermedades, sino también lo es en aquellas personas que no padecen patología alguna -
inclusive los niños y los ancianos - y para
quienes deseen incrementar su
consciencia corporal y emotiva, tanto como su bienestar personal.
Según palabras de Gerda Alexander, la Eutonía
nos permite entender que “ES PRECISO APRENDER CADA DIA UN POCO MÁS
QUE SOMOS ESE CUERPO EN EL CUAL
PODEMOS APOYARNOS”.
Lic. Gisela Comabella
Miembro del equipo de Campo Vincular Salud
Kinesióloga – Eutonía
Pacientes oncológicos y
patologías crónicas
y disciplinas para la salud, "vinculados" por una misma mirada de empatía,
compasión y respeto en el vinculo con el paciente.
Teléfono fijo:3964.4062 / Celular: 155.824.4707
Seguinos en facebook Campo Vincular Salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario