martes, 3 de mayo de 2016

Reconocer la violencia diaria, admitir nuestro sufrimiento.

(Primer entrega)


  Una actitud abierta, la voluntad de reconocer y aceptar la diversidad de la experiencia humana y los valores espirituales de otras tradiciones y culturas es esencial en la practica de la no-violencia.   
   Creamos la paz verdadera cuando incluimos a los demás.   Aunque a veces es difícil practicar la inclusión y la separación de nuestras opiniones.  La exclusión, la convicción de nuestros puntos de vista, es una costumbre muy común que surge del miedo y la incomprensión hacia los demás.    Para transformar nuestra costumbre de excluir a los demás, debemos practicar y desarrollar la comprension y la compasión en todos los segmentos de nuestras vidas.  
   En algunos paises, la gente es educada con fuerza con fuerza o adoctrinada violentamente contra su voluntad.  (...)  En estas sociedades no existe libertad de pensamiento, expresion o accion.  Esta supresion es un tipo de violencia psicologica. (...)   
   Degraciadamente, en muchas familias ocurre algo similar;  por ej. en algunas culturas los padres dicen a sus hijos: " los hombres no lloran".  Se les enseña a suprimir sus sentimientos, otra sutil forma de violencia.    Como seres humanos sufrimos y debemos poder demostrar nuestros sentimientos, y cuando lo necesitemos, decir que tenemos dolor.  Debemos permitirnos llorar, por lo contrario enfermaremos por la supresion de nuestros sentimientos. 
   Cuando hacemos que nuestros sentimientos retrocedan e ignoramos el dolor, cometemos violencia contra nosotros mismos.  La practica de la no-violencia debe empezar aqui, debe estar presente y reconocer nuestro propio dolor y desespero .
No debemos declarar la guerra a nuestros sentimientos o rechazarlos, simplemente debemos reconocerlos, abrazarlos y transformarlos.   

de "Construir la Paz"
Thic Nhat Hanh  -   escritor, poeta, maestro y monje budista, nominado al Nobel de la Paz.   




Campo Vincular es un equipo de profesionales de diversas corrientes
y disciplinas para la salud, "vinculados" por una misma mirada de empatía,
 compasión y respeto en el vinculo con el paciente.
Teléfono fijo:3964.4062 / Celular: 155.824.4707
Seguinos en facebook Campo Vincular Salud

No hay comentarios:

Publicar un comentario