miércoles, 28 de septiembre de 2016

LA DIFICULTAD EN VIVIR: ESCUELA Y PORVENIR







Francoise Dolto

"  Desde el comienzo de mi práctica médica, estando en conocimiento, por mi formación analítica, de la dinámica del inconsciente y de su eje edipico, puse atención en el rol de la escolaridad obligatoria, perturbación o sostén, según la dinámica que promueva o bloquee en un ser humano en curso de crecimiento;  no por el solo hecho de los métodos pedagógicos, sino por el hecho de la forma personal de reacción ante la situación escolar, de acuerdo a como la vive.    
   Lejos está de mí la idea de que en la escuela, aun la más tradicional en sus principios, sea nefasta en todos los casos.  Pero dada la existencia de instituciones que codifican normas estadísticas y eliminan alumnos de acuerdo a sus notas escolares o a un comportamiento molesto para los demás es muy difícil, por no decir imposible, que esos niños a los que la sociedad estigmatiza como inadaptados conserven la confianza en medio de la familia infantil; sobre todo, es difícil para los padres hacer que sus hijos tengan fe en el porvenir.  
   Se instala en la familia un conjunto de reacciones de angustias secundarias al fracaso social que representa la mala calificación escolar, y por contragolpe, se instala también en la cohesión narcisista del sujeto y en su estructuración edipica.  
   En ese sentido, cuando el profesional se ocupa del tratamiento de niños, no puede dejar de deplorar que el clima de toda la escuela no sea favorable, desde el punto de vista social, a la valoración de los más desheredados, accidentales o genéticos, tanto como de los más dotados. 
   Sin segregación ni discriminación, esta realidad invalida aún más a quienes, excluidos del lenguaje comunicador y creativo tienen más necesidad de ser sostenidos y auxiliados por el conjunto de los seres adaptados.  
  La forma de escolarización,  centrada sobre un nivel homogéneo de inteligencia actualizable y un ritmo común de productividad me parece una "aberración" pedagógica.  
    En efecto, este sistema escolar es el que alimenta tanta neurosis en potencia en los niños que han llegado a la edad escolar obligatoria y que vivian en forma sana, con su ritmo, en su célula familiar, antes que sus boletines escolares se transformaran en el único criterio de valor.  "

 del libro: "La dificultad de vivir"  capitulo: La escuela digestiva.   

  
 Francoise Dolto; médica pediatra y psicoanalista francesa famosa por sus descubrimientos en psicoanálisis de la infancia. Entre sus textos destacan: "Psicoanálisis y pediatría", "El caso Dominique", "Sexualidad femenina", "La imagen inconsciente del cuerpo", "La causa de los niños", "La causa de los adolescentes", etc

Fotografia:  Robert Doisneau





Campo vincular es un equipo de profesionales de diversas corrientes
y disciplinas para la salud, "vinculados" por una misma mirada de empatía,
 compasión y respeto en el vinculo con el paciente.
Consultorios psicológicos en Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Presencial  virtual (skye - Escrito-terapia).
Niños, adolescentes, adultos, adultos mayores.
Orientación vocacional. Consolidación profesional.
Acompañantes Terapéuticos.
Cursos, Talleres, Actividades recreativas.

Contactanos a campo.vincular.salud@gmail.com
Teléfono:
3964.4062



No hay comentarios:

Publicar un comentario